Descripción
La ZWO AM3N representa una evolución en monturas armónicas, integrando mejoras en conectividad, electrónica y usabilidad sobre la reconocida AM3. Gracias a sus solo 4 kg de peso, la montura está pensada para observadores itinerantes y astrofotógrafos que requieren máxima portabilidad sin sacrificar capacidad de carga.
Características principales:
- Capacidad de carga: hasta 8 kg sin contrapesos y hasta 13 kg con barra y pesas.
- Modos duales: funcionamiento ecuatorial para astrofotografía de larga exposición y altacimutal para observación visual y planetaria.
- Cabezal universal: doble sujeción de colas de milano Vixen y Losmandy, facilitando la compatibilidad con todo tipo de tubos ópticos.
- Conectividad avanzada: USB-C, salida 12V para accesorios, control inalámbrico por WiFi/Bluetooth, app ASIAIR, ASCOM/INDI y SkySafari.
- Optimización en frío: operativo hasta -20ºC, ideal para uso invernal o en expediciones de alta montaña.
- Gestión de cables y ergonomía: integración de puertos, llave Allen magnética para ajustes rápidos y mandos rediseñados con mejor acceso en condiciones adversas.
- Trípode TC40 de carbono: incluido, resistente hasta 50 kg, altura regulable (47-80 cm), extremadamente rígido y ligero para máxima estabilidad.
A nivel comparativo, la AM3N mantiene la capacidad de carga y ligereza de la AM3, pero introduce notables mejoras respecto a su predecesora: la inclusión de doble soporte para colas Vixen y Losmandy, nuevos puertos USB-C y salida 12V en el cabezal, conectividad Bluetooth optimizada y controles mecánicos más ergonómicos (como la llave Allen magnética integrada para ajustes rápidos y un mejor rendimiento en climas fríos, hasta -20ºC frente a los -15ºC de la AM3). Si bien la precisión y carga permanecen iguales, estas mejoras hacen que el uso sea más intuitivo y el manejo de cables y accesorios mucho más eficiente, posicionando la AM3N como una de las monturas portátiles más completas del mercado.
La ZWO AM3N reduce el error periódico a <+/-20” y permite velocidades GoTo de hasta 6°/s, aportando precisión y seguimiento suave incluso para tubos ópticos pesados. El control puede hacerse vía app móvil, mando inalámbrico o software de astrofotografía, facilitando la integración y automatización total en sesiones nocturnas.
Incluye protección contra fallo de energía, puerto ST4 para autoguiado, consumo eficiente y accesibilidad total para observadores noveles y expertos.